Archivo por meses: abril 2016

El Punto sobre la Historia, en Descubriendo.me

g2032_14608076897Diana Orozco ha publicado en Descubriendo.me un artículo sobre el preestreno de El Punto sobre la Historia, que tuvo lugar en los Teatros Luchana el jueves 14 de abril. Hay muchas cosas que me gustan del reportaje. Por ejemplo, que diga que yo he dicho entre risas que “nos sentimos un poco los Woody Allen de Madrid”, por la manera en que el programa muestra la ciudad. Supongo que lo dice (que lo dije) porque el programa tiene un efecto secundario peligroso: si lo ves, puedes acabar amando esta ciudad y descubriendo lo hermosa que es.

Dice también que El Punto sobre la Historia es una «apuesta que propone una inmersión completa en la Historia de esta ciudad» y «un programa en el que poder expresar su entusiasmo y sus ganas de contar la historia de forma divertida y amena» (se refiere a Lorenzo y a mí).

Podéis leer el artículo completo pinchando en este enlace.

Gracias, Diana!

Telemadrid apuesta por el humor y la historia en su nuevo programa

5f77e45b838b7255c67b3d3b873a988d_xl

Ana Blanco Santaella, reportera de Infoactualidad, el diario digital de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, escribió una nota sobre el preestreno del programa en los teatros Luchana.

Os la dejo aquí, para que podáis leerla completa.

Carlos Sobera, el primer puntero

Carlos Sobera (@carlos_sobera), un amigo de los que siempre están dispuestos a tender una mano, se declara públicamente primer puntero.

Esto, qué queréis que os diga, es un gran honor para los que formamos parte de El Punto sobre la Historia. Por si hay alguna duda de su primer puesto, aquí tenemos a nuestro primer puntero contándonos la historia del Diablo de la Casa de Correos.

Eres grande, Carlos Sobera.

YA!: Cuando la tele te divierte y no insulta tu inteligencia

punto2bcollage

Antolín Romero (@AntolinRomero), viejo amigo, nos ha regalado una crítica de ‘El Punto sobre la Historia’ en YA!, su blog personal, que casi me hace saltar las lágrimas. Uno, que se va haciendo más emotivo con los años. Pero es que, además, Antolín me ha hecho aprender que lo mejor de estas aventuras es que te permiten descubrir que no estás solo. Cuando te sientes arropado por la gente a la que quieres, te das cuenta de que todo este esfuerzo merece la pena.

Puedes leer la crítica completa pinchando aquí.

Y como muestra, un botón:

Es interesante, es útil, es divertido y para mí un clásico instantáneo que, ya veréis, nos acabará llevando desde la Comunidad de Madrid al resto de España y más allá. Es El Punto sobre la Historia, un programa que mezcla historia, ciclismo y humor.
Ver a Botello y Gallardo recorrer Madrid en bici contando con pasión historias sobre la historia es impagable: con frescura, sin pelos en la lengua y con un punto “friki” (sí, está un poco gastado el adjetivo), un punto… “excéntrico” que me ha ganado.
Antolín, me quito el sombrero…

EPH Ondamadrid 01×01. Amoríos y desvaríos en Madrid

12991033_1689354714647908_675842453467744697_n

Último estreno del día y de la semana. Al programa de la tele y a la revista se le unen ahora el programa de Onda Madrid. Ya puedes escucharlo en iVoox.