Este artículo se publicó en El País. Lo firma Rosana Torres.
Santi Millán regresa al teatro con ‘Más allá del puente’, tragicomedia actual que llega mañana al Lara
ROSANA TORRES – Madrid – 01/03/2011Santi Millán se retiró del teatro hace tres lustros después de 10 años en La Cubana, uno de los grupos más irreverentes y cálidos del teatro español, sometido a duras giras y a cientos de representaciones. No es que quedara saturado, pero le pareció estupendo dirigir sus pasos a otras aventuras y en estos 15 años ha participado en muchas series, telefilmes, programas televisivos y varias películas.
Pero su vuelta al teatro era inevitable. Es un género en el que se mueve como pez en el agua y además, con su productora Zoopa, tenía en mente hacerlo. Y aquí está, a partir de mañana en el Teatro Lara, con Más allá del puente, una obra de David Botello que se adentra por el mundo de la ironía, el humor y los sentimientos, partiendo desde algo tan delicado como el suicidio. El que están a punto de cometer un hombre y una mujer que no se conocen de nada y coinciden en el puente desde el que quieren saltar al vacío.
Junto a Millán una joven actriz, Marta Torné, que debuta en teatro con esta obra, aunque antes ha desfilado por un puñado de programas radiofónicos y televisivos, sin olvidar su éxito como la asistenta María Almagro en la serie El internado.
«Después de leer el relato de Botello, me surgió la curiosidad de saber qué pasaba con ellos y decidimos contar la historia«, cuenta Millán, quien recuerda que este montaje ya estuvo un tiempo en Madrid el verano pasado con otro actor, pero el clima y el Mundial de fútbol hicieron que pasara inadvertido. Lo cierto es que llega avalado por magníficas críticas.
Ambos actores apuntan que sus personajes no son ni mucho menos prototípicos: «De hecho, la parte más masculina de la pareja recae en ella; él es más sensible, etéreo, romanticón«, dice Torné, a lo que su compañero añade, «no se da la confrontación por el asunto del suicidio que ambos intentan; de hecho no es más que una metáfora que habla de la necesidad de romper con todo lo vivido y que viene plasmada por el suicidio, pero el cambio que necesitan es conocerse el uno a la otra, de alguna manera están en el puente por esa idea romanticona del suicidio, al margen de que ella esté en un momento vital de desesperación; ambos piensan que peor de como están no van a estar y por eso se encuentran«.