La crítica de Universo Gay

Esta crítica, firmada por José Azambuya, apareció el 15 de marzo de 2011, en Universo Gay.

Hoy os quiero hablar acerca de otra obra que he visto este pasado fin de semana y que me gustaría comentar con todos vosotros. Se trata de “Más allá del puente”, una obra protagonizada por Santi Millán y Marta Torne.

Sinceramente he de admitir que no tenía muchas ganas de ver la obra al comprar las entradas, bueno, vale, me invitaron, pero igual no tenía muchas ganas. La razón de esto es que los dúos me aburren y al ver que la obra unicamente contaba con estos 2 actores pues me esperaba un par de monólogos muy aburridos que se prolongasen durante 90 minutos. Afortunadamente, no fue así.

La premisa de la obra parte de dos extraños que se conocen cuando ambos se encuentran a punto de tirarse de un puente por razones distintas. Una serie de discusiones les lleva eventualmente a que ella vaya a la casa de él y empieze un divertido romance.

La obra está marcada por momentos de ellos y “momentos de psicólogo”. Es decir, tras cada escena importante, la obra es interrumpida para que ambos cuenten como es que cada uno vivió la escena sentado delante del público como si cada uno hablase con un psicólogo. Esta parte, que podría haber resultado fácilmente empalagosa y aburrida, es muy dinámica gracias al diálogo y la forma en la que lo han montado para que ambos hablen.

A su vez, quizás mi parte preferida de la obra sean los vídeos que aparecían de la pareja en la medida en que se realizaba una elipsis en el tiempo. Unos vídeos en donde vemos a ambos protagonistas reprresentando la “fase” de la relación en la que se encuentran.

En lo que respecta a las interpretaciones tampoco es que haya mucho que alabar. Son papeles relativamente sencillos, mientras ella actúa como la neurótica aspirante a actriz y modelo, él interpreta el papel del artísta bohemio buscando la inspiración e intentando olvidar a su ex novia. Pero las interpretaciones estuvieron muy bien, no había mucho sitio por donde lucirse pero dieron vida a una historia que de lo contrario podría haber resultado muy sosa.

En definitiva se trata de una comedia muy divertida a la cual recomiendo ir a ver con sus respectivas parejas puesto que seguramente en una escena u otra se sientan identificados con esta curiosa mezcla de personajes.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s