El correo farmacéutico ha publicado una crítica, firmada por B. García Suárez. Ahí va:
A los dos protagonistas de la obra de David Botello Más allá del puente (interpretados por Marta Torné y Santi Millán) poco les importa la pareja como proyecto de vida común y compartido. Viven tan obsesionados con la idea del amor idílico que están más enamorados de ésta que de la persona que tienen en frente.
La obra, en cartel en el Teatro Lara, de Madrid, describe precisamente esa lenta transición entre el tener una pareja y el ser una pareja, a través de gags que zigzaguean entre la comedia romántica y la amargura del desamor. Aunque el punto de partida de los personajes es muy extremo, la obra se apoya en una escenografía sencilla, bien construida, sobre la que fluyen conversaciones y monólogos en los que se describen situaciones típicas.
Pero no por manidas y gastadas, sino por tratarse de situaciones tan habituales y frecuentes que ponen en evidencia el alto grado de absurdo que rodea a las relaciones personales. Son esa clase de cosas que se repiten en las situaciones de chico conoce a chica y viceversa y en las que cuesta no reconocerse. El hilo narrativo busca (y encuentra con bastante facilidad) la complicidad del público en cada reflexión y en cada intervención. Una obra entretenida, sí.
Sera por aquello de las pastillas que le gusta la obra a los farmaceuticos? En todo caso, enhorabuena!
Estimado Sr. Botello:
La Fundación Pedagógica Dominicana produce una obra teatral cada año, como una forma de llevar teatro de calidad a los estudiantes de nuestro Colegio Babeque y a la comunidad en general.
La Fundación Pedagógica es una entidad sin fines de lucro que auspicia al Colegio Babeque Secundaria en Santo Domingo, República Dominicana. Dicho colegio sobresale por trabajar en un novedoso sistema orientado a desarrollar las competencias de los estudiantes, Somos conocidos, además, por tener un Centro Cultural muy activo en la comunidad, en el cual ofrecemos cursos de educación continua, charlas, conciertos, exposiciones, y una vez al año, producimos una obra teatral profesional. En nuestras pasadas producciones siempre hemos sido nominados a los Premios Casandra, el más alto galardón que se otorga en el país en el renglón de arte.
Acabamos de producir exitosamente la obra escrita por Mario Vargas Llosa «Las Mil Noches y Una Noche». Inmediatamente procedemos a la búsqueda de nuestra próxima obra.
Navegando por la web encontré muy buenas reseñas de su obra «Más Allá del Puente», Me gustaría poder leer el guión para ver si se adapta a los requerimientos nuestros (apta para estudiantes de 12 años en adelante, pocos actores, presupuesto manejable…).
Sería posible contar con una copia del guión para estudiarla, y decirnos a cuánto ascenderían sus derechos de autor en caso de que existan?
Gracias por su atención,
Cecile Oquet
Coordinadora Centro Cultural Babeque
centro.cultural.bbq@gmail.com