La reseña de Felipe, en Books&Co.

Marisa (@BooksCo), la autora del blog Books&Co., es una gran lectora que cumple sus compromisos. Dijo que escribiría una reseña de Felipe el Hermoso. Anatomía de un crimen y lo ha hecho. Me encanta el entusiasmo que transmiten sus palabras («No es que recomiende este libro, sino lo siguiente»). Como os podéis imaginar, a los autores se nos cae la baba cuando vemos que nuestra obra crece poco a poco, que va dando pasos firmes lejos de nuestras faldas y que provoca emociones como las que Marisa comparte con sus lectores.

Voy a destacar algunas frases, pero me encantaría que leyerais la reseña completa, pinchando aquí. Tiene mucho arte. Marisa empieza recordando la entrevista que nos hizo (y que podéis leer aquí). «Lo recomendé entonces y lo vuelvo a recomendar ahora».

Los autores, dice, «desmontan una serie de certezas históricas que teníamos asumidas desde siempre»; «nos van mostrando versiones no oficiales, nos estimulan el pensamiento crítico, y empezamos a poner en duda las versiones que dábamos por definitivas». Por cosas como estas, asegura que «estamos ante un libro abierto, vivo», que permite a los lectores «tener nuestra propia versión de los acontecimientos». «No sería de extrañar que en las salidas con los amigos uno termine hablando de este libro con una sonrisa de oreja a oreja».

El libro está escrito «con un estilo coloquial, divertido y canalla», «lleno de curiosidades, anécdotas, chismorreos», con episodios «que son realmente culebrones». Por eso, dice, «la lectura discurre por caminos muy amenos».

Marisa nunca imaginó que un libro así «pudiera hacer reír tanto», que pudiera involucrarse «tantísimo» en la trama, que «pudiera aprender y entender de manera tan amena» los sesenta años de Historia que se cuentan en el libro.

Y concluye:

Sin duda, y tanto si te gusta leer sobre Historia como si no, Felipe el Hermoso. Anatomía de un crimen es un libro que no te puedes perder, tanto por el contenido como por la manera en la que está contada. Muy recomendable.

Solo queda agradecerte, Marisa, una vez más, el cariño y la pasión que has puesto en el libro y en la reseña.

¡Gracias, Marisa!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s