La reseña de la página de los Premios Max

En la página de los Premios Max nos hicieron una reseña maravillosa. Lástima que, como no pertenecemos a la SGAE, no nos dejan participar en los premios más prestigiosos del teatro español…

‘Más allá del puente’ une en las tablas a Álex Brendemühl y Marta Torné
Obra: Más allá del puente
Compañía: Producciones Zoopa
Localidad: Madrid
Provincia: Madrid
Fecha de estreno: 7 de julio de 2010 .

La definen como “una comedia casi romántica”. Está protagonizada por dos “auténticos obsesos del amor”. Ambos se conocen en el punto más bajo de sus vidas. Desesperados, deciden no seguir adelante, ya nada guarda sentido para ellos. En ese instante se cruzan y todo cambia. Se desata el amor y comienza la función. Tras su estreno el pasado mes de marzo en el Teatro Borràs de Barcelona, ‘Más allá del puente‘ llega a Madrid. Se representará a partir del 7 de julio a lo largo de 16 únicas funciones previstas en el Teatro Lara de la capital.

En su concepción, ‘Más allá del puente‘ huele a cine. El texto escrito por el dramaturgo y guionista David Botello (Madrid, 1969) lleva la dirección de Roger Gual, uno de los autores del aclamado largometraje Smoking Room, cine de culto. Fue en su segunda película, Remake, donde Gual coincidió con Álex Brendemühl, con el que se reencuentra ahora en los escenarios. El actor catalán de origen alemán pone la experiencia que le falta a la debutante en teatro Marta Torné.

Sobre los dos intérpretes se edifica una obra que defiende la posibilidad de rehacer vidas abocadas a la desesperación. Entre ambos late una historia de amor que se aproxima en ocasiones a la comedia romántica y en otras toca el drama. Queda por encima lo que se define desde la propia productora del espectáculo, Zoopa, como “un retrato de los sentimientos más profundos que mueven a hombres y mujeres”.

Más allá del puente‘ pone en entredicho la idea del amor como eje sobre el que se puede hacer girar una vida. Mitifica y desmitifica al mismo tiempo de la mano de dos personajes que se conocen en una situación límite. Él no logra hacer que cicatricen las heridas de un amor anterior, mientras que ella vive acomplejada física y emocionalmente. Durante la obra se suceden los monólogos de ambos personajes, intercalados por pequeñas secuencias en las que se ve el avance o retroceso de su relación. El factor audiovisual desempeña un rol fundamental en el espectáculo, puesto que se proyectan en una pantalla diferentes piezas que unen las escenas que integran la representación. Hay que señalar que la escenografía del espectáculo, sobre varias alturas, corre a cargo de Max Glaenzel y Estel Cristià.

El espectáculo está producido por Zoopa, una productora fundada en 2005 por Santi Millán y Carlos Ortet. La obra estará en cartel en el Teatro Lara de Madrid a partir del 7 de julio.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s