La gira por Andalucía sigue dándonos muchas satisfacciones. Pepe Lugo (@Pepelugomarin), de La Razón de Andalucía, ha publicado una entrevista que hicimos por allí.
Aquí dejo el enlace al artículo completo, que seguro que quieres leer en cuanto veas aquí abajo un pequeño avance.
Las intrigas palaciegas del Medioevo se han puesto de moda gracias a las series de televisión. Felipe «El Hermoso» es uno de los personajes históricos sobre los que más sombras se han arrojado a lo largo de los siglos. David Botello y May Rodríguez Albendea escriben un libro con el que rescatan todo lo que se quiso ocultar del noble flamenco.
–«Felipe ‘El Hermoso’. Anatomía de un crimen». ¿A quién se ha matado?
–May R.: Nosotros a nadie y el crimen fue el de Felipe, que le dieron matarile como está mandado.
–David B.: Hay dos versiones de la Historia, una oficial y otra extraoficial. Ésta es más interesante que la que nos han contado siempre, con pretensiones de que algún día se convierta en la oficial, porque nuestra versión es más rigurosa.
¿Por qué Felipe «El Hermoso»?
–DB: Porque normalmente lo que nos cuentan es que de los Reyes Católicos pasamos a Carlos V. Pues no. En medio está Felipe «El Hermoso», pero nadie lo ubica bien porque es el gran olvidado de la Historia de España. Fue rey de Castilla, pero no del resto de territorios. Su reinado es bastante incómodo, porque cuestiona la versión oficial de que Isabel de Castilla unió España; pero no puede ser, porque, tras su muerte, se mantuvieron los dos reinos: el de Felipe, un rey que venía de fuera, y el de Fernando, que estaba en Aragón.
–Un momento muy bueno del libro es cuando los castellanos llegan a Flandes. Un choque de culturas en pleno siglo XV a lo bestia. ¿Nos siguen comprendiendo tan mal en Bruselas?
–DB: Claro, además es que las relaciones empiezan con una tragedia. Cuando la corte castellana llega para dejar a Juana y traer a Margarita de Austria, que se casará con el heredero de los Reyes Católicos, miles de castellanos mueren de hambre y de frío, sin que nadie mueva un dedo para protegerles. La relación empezó mal, no solo entre los dos novios, sino entre las dos naciones.
–Tampoco dejáis muy bien a Isabel
–DB: Cuestionamos el papel mojigato que Isabel ha ocupado en la Historia.El personaje que describimos en el libro es infinitamente más interesante que la santurrona blandita que nos han contado. Era una mujer de mucho carácter que luchaba por su objetivo: lograr el trono.
Pues, hala, os animo a leer la entrevista completa.