Crítica: Más allá del puente

Esta fue la primera crítica que tuvo la obra. Apareció en el portal indienauta, y la firmaba T de Taradete.

Escrito por T de Taradete
Lunes, 08 de Marzo de 2010

Dos personas están al borde del abismo. A él le acaban de dejar y está destrozado. Ella no tiene trabajo y la autoestima por los suelos. Deciden acabar con sus vidas, pero se encontraran… más allá del puente.

Roger Gual director de películas como Smoking Room y Remake dirige esta historia escrita por David Botello. Sus dos únicos intérpretes son Marta Torné y Alex Brendemühl.

En esta obra podemos asistir a todas las etapas del amor. Desde el enamoramiento inicial, el todo (y el otro) es perfecto, las ganas de vivir, la plenitud, pasando a la monotonía, los problemas, la irrupción del pasado, los defectos, las inseguridades…

En el escenario sólo están Marta Torné y Alex Brendemühl, que forman la pareja que se conoce en el puente y pasan por todas estas fases. El montaje es muy ágil debido a la perfecta integración de tres escenarios que se van relevando sin apenas cambiar nada. Les vemos a ellos a través de conversaciones cotidianas e íntimas que desembocarán en discusiones y reencuentros, alternándose con escenas en las que cada uno se dirige, por así decirlo, directamente a cámara para hablar del otro y de sus sentimientos. Algo parecido a la película “Una relación privada” de Sergi López. En una pirueta audiovisual del montaje asistiremos a sus estados de ánimo, marcadores del punto de la relación, tan sólo con la expresividad de sus rostros y la música elegida.

Marta Torné borda en la obra la interpretación de todos esos sentimientos a flor de piel. Alex Brendemühl esta bien en su papel de tío sarcástico pero tímido, soso y algo apocado al principio. El debut teatral de Marta Torné es de notable alto.

Se tocan temas duros como el suicidio, la depresión o la incomprensión entre los miembros de la pareja. El abandono o entrar “de nuevo en el mercado” son situaciones tristes y hasta en algunos casos patéticas que muchos de nosotros hemos vivido y aquí nos reímos con ellas. Tal como indica el subtítulo de la obra Más allá del puente es “una comedia casi romántica” y la risa es continua, aún cuando describen tranquilamente varias formas de suicidarse. Además algún agraciado del público se lleva un abrazo de la Torné en una original parte de la función… ¿Qué más se puede pedir?

Marta Torné es una conocidísima actriz por su papel de María en la serie El Internado por el cual ha recibido el Premio Revelación Top Glamour 2008 y una nominación a la Mejor Actriz en el Festival de Televisión de Montecarlo 2009. Anteriormente había trabajado con Jordi González en el espacio televisivo Vitamina N, entre otros.
Alex Brendemühl tiene gran experiencia como actor en más de 20 películas como “Las dos vidas de Andrés Rabadán” (2008), “El cónsul de Sodoma” (2009) o Héroes (2010) esta última aún pendiente de estreno.

“Más allá del puente” se representa en el Teatre Borràs desde el 3 de marzo de 2010.

Autor: David Botello
Director de escena: Roger Gual
Producción: Zoopa
Intérpretes: Marta Torné y Àlex Brendemühl
Producción ejecutiva: Santi Millán y Carlos Ortet
Escenografía: Estel Cristià y Max Glaenzel
Vestuario: Núria Segovia

2 comentarios en “Crítica: Más allá del puente

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s